Blogia
L a P e d r @ d a

Especiales

Un concurso de ensayos recogerá pruebas y testimonios de las agresiones de Estados Unidos a Cuba

El Tribunal Internacional Benito Juárez se pronunciará los días 4 y 5 de octubre en la ciudad de México

Rebelión
CONCURSO DE ENSAYO


TRIBUNAL INTERNACIONAL BENITO JUÁREZ

El Comité de Apoyo al TRIBUNAL INTERNACIONAL BENITO JUAREZ invita a mujeres y hombres de todas latitudes, latinoamericanos en particular, a participar en el concurso de ensayo sobre las distintas formas de agresión del gobierno de Estados Unidos contra Cuba y su revolución: ataques militares y paramilitares, terrorismo de Estado, bloqueo, y cualquier otra acción política, cultural, diplomática o económica que halla tenido un impacto inhumano en la vida cotidiana del pueblo cubano.

La amenaza de agresión militar a la isla de Cuba que el gobierno de George Bush ha hecho no debe soslayarse, en un tiempo en que ha demostrado estar dispuesto a hacer guerras allí donde están de por medio sus intereses imperiales. Todo ello significa un atentado contra la paz en la región que todos los amantes de la paz debemos impedir. Por estos motivos, hacemos un llamado para apoyar las iniciativas sustentadas en el legado juarista y en nuestra identidad y vocación de paz latinoamericana.

Los ensayos serán una fuente que, junto con los que escribirán un grupo de especialistas procedentes de muchos países, nutrirá el trabajo de la Fiscalía y de los jueces que integrarán el TRIBUNAL INTERNACIONAL BENITO JUÁREZ, el cual, en su momento, dará a conocer su sentencia por los delitos cometidos por los distintos gobiernos de Estados Unidos contra Cuba. El Tribunal se realizará los días 4 y 5 de octubre del presente en la ciudad de México. Los mejores ensayos serán publicados en un volumen que reunirá testimonios y documentos que se presentarán durante el juicio que la sociedad civil hará al gobierno de George Bush por la violación a los instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos.

El tema a desarrollar en el concurso de ensayo es el siguiente:

La agresión de Estados Unidos a Cuba y el papel de los tribunales civiles para promover la Paz, la integridad y solidaridad entre los pueblos del mundo.

Los ensayos tendrán una extensión de un máximo de diez cuartillas (pueden anexarse documentos probatorios); los ensayos también pueden ser presentados en forma de videos o documentales y deberán enviarse a más tardar el 20 de septiembre a las siguientes direcciones: contacto@tribunalbenitojuarez.org y www.tribunalbenitojuarez.org

EL COMITÉ DE APOYO DEL TRIBUNAL BENITO JUÁREZ

Mensaje de Fidel Castro a la XI Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo

Mensaje de Fidel Castro a la XI Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo Los pueblos se rebelarán contra el sistema imperialista

La UNCTAD, organización fundada hace 40 años, fue un noble intento del mundo subdesarrollado por crear en el seno de las Naciones Unidas, a través de un comercio internacional racional y justo, un instrumento que sirviera a sus aspiraciones de progreso y desarrollo. Entonces las esperanzas eran muchas, bajo la ingenua creencia de que las antiguas metrópolis habían adquirido conciencia del deber y la necesidad de compartir ese objetivo..

Fue Raúl Prebisch el principal inspirador de aquella idea. Él había analizado el fenómeno del intercambio desigual como una de las grandes tragedias que obstruían el desarrollo económico de los pueblos del Tercer Mundo. Fue este uno de sus aportes más importantes a la cultura económica de nuestra época. En reconocimiento a sus relevantes cualidades, fue elegido el primer Secretario General de esta institución de Naciones Unidas sobre comercio y desarrollo.

Hoy el terrible flagelo del intercambio desigual apenas se menciona en discursos y conferencias. El comercio internacional no ha sido instrumento para el desarrollo de los países pobres, que constituyen la inmensa mayoría de la humanidad. Para 86 de ellos los productos básicos representan más de la mitad de los ingresos por exportaciones. El poder de compra de esos productos, excepto el petróleo, es hoy menos de la tercera parte del que tenía al crearse la UNCTAD.

Aunque las cifras aburren y se repiten, no queda muchas veces otro remedio que usar su elocuente e insustituible lenguaje.

* En los países pobres vive el 85 por ciento de la población mundial, pero su participación en el comercio internacional es sólo un 25 por ciento.

* La deuda externa de esos países en 1964, año en que nació esta institución de Naciones Unidas, era alrededor de 50 mil millones de dólares. Hoy alcanza la cifra de 2,6 millones de millones.

* Entre 1982 y el 2003, es decir 21 años, el mundo pobre pagó 5,4 millones de millones de dólares por servicio de la deuda, lo cual significa que su actual monto ha sido pagado más de dos veces a los países ricos.

A los países pobres se les prometió ayuda al desarrollo y que el abismo entre ricos y pobres se reduciría progresivamente; hasta llegó a prometerse que el monto alcanzaría el 0,7 por ciento del llamado PIB de los desarrollados económicamente, cifra que, de ser así, ascendería hoy a no menos de 175 mil millones de dólares por año.

Lo que el Tercer Mundo recibió como ayuda oficial al desarrollo el pasado año 2003 fue 54 mil millones de dólares. Ese mismo año los pobres pagaron a los ricos 436 mil millones por servicio de la deuda. El más rico de ellos, Estados Unidos, es el que menos cumplió la meta trazada, al destinar a esa ayuda sólo el 0,1 por ciento de su PIB. No se incluyen las enormes sumas que les arrebataron como consecuencia del intercambio desigual.

Adicionalmente, los países ricos gastan cada año más de 300 mil millones de dólares para pagar subsidios que impiden el acceso de las exportaciones de los países pobres a sus mercados.

Por otro lado, es casi imposible medir el daño ocasionado a esos países por el tipo de relaciones comerciales que, a través de los senderos sinuosos de la OMC y los tratados de libre comercio, se imponen a los países pobres, incapaces de competir con la tecnología sofisticada, el monopolio casi total de la propiedad intelectual y los inmensos recursos financieros de los países ricos.

A estas formas de saqueo se añaden otras, como la grosera explotación de la mano de obra barata con maquiladoras que llegan y se marchan a la velocidad de la luz, la especulación con las monedas al ritmo de millones de millones de dólares cada día, el comercio de armas, el apoderamiento de bienes del patrimonio nacional, la invasión cultural y otras decenas de acciones de pillaje y robo imposibles de enumerar. Está por estudiar, ya que no aparece en los libros clásicos de economía, la más brutal transferencia de recursos financieros de los países pobres a los países ricos: la fuga de capital, que es característica y obligatoria del orden económico reinante.

El dinero de todo el mundo se fuga hacia Estados Unidos para protegerse de la inestabilidad monetaria y la fiebre especulativa que el propio orden económico provoca. Sin ese regalo, que el resto del mundo, fundamentalmente los países pobres, le hacen a Estados Unidos, su actual administración no podría sostener los enormes déficit fiscal y comercial, que ascienden entre ambos en el año 2004 a no menos de un millón de millones de dólares.

¿Alguien se atrevería a negar las consecuencias sociales y humanas de la globalización neoliberal impuesta al mundo?

* Si hace 25 años quinientos millones de personas pasaban hambre, ahora la padecen más de 800 millones.

* En los países pobres 150 millones de niños tienen bajo peso al nacer, lo que aumenta el riesgo de muerte y el subdesarrollo mental y físico.

* Hay 325 millones de niños que no asisten a la escuela.

* La mortalidad infantil en menores de un año, de los países pobres, es 12 veces superior a la de los países ricos.

* 33 mil niños mueren cada día en el Tercer Mundo por enfermedades curables.

* Dos millones de niñas son forzadas a ejercer la prostitución.

* El 85 por ciento de la población mundial constituida por países pobres consume sólo el 30 por ciento de la energía, el 25 por ciento de los metales y el 15 por ciento de la madera.

* Son miles de millones los analfabetos totales o funcionales que habitan el planeta.

¿Cómo pueden los líderes del imperialismo y los que comparten con él el saqueo del mundo hablar de derechos humanos y mencionar siquiera las palabras libertad y democracia en este mundo tan brutalmente explotado?

Lo que se practica contra la humanidad es un crimen permanente de genocidio.. Cada año mueren por falta de alimentos, atención médica y medicamentos, tantos niños, madres, adolescentes, jóvenes y adultos salvables como las decenas de millones que murieron en cualquiera de las dos Guerras Mundiales. Esto ocurre todos los días, a todas horas, sin que ninguno de los grandes líderes del mundo desarrollado y rico dedique a ello una sola palabra.

¿Podrá continuar indefinidamente esta situación? Decididamente no, y por razones absolutamente objetivas.

La humanidad, después de transcurridos decenas de miles de años, ha llegado en este minuto, y casi de repente, dado el ritmo acelerado de los últimos 45 años en que su monto más que se duplicó, a 6.350 millones de habitantes, que necesitan ser vestidos, calzados, alimentados, albergados y educados. La cifra ascenderá casi inevitablemente a 10 mil millones en apenas 50 años más. No existirán ya para esa fecha las reservas de combustible probadas y probables que el planeta tardó 300 millones de años en crear. Habrán sido lanzadas a la atmósfera, las aguas y los suelos, junto a otros productos químicos contaminantes.

El sistema imperialista que hoy impera, hacia el que inevitablemente fue evolucionando la sociedad capitalista desarrollada, arribó ya a un orden económico global y neoliberal tan despiadadamente irracional e injusto, que es insostenible. Contra él los pueblos se rebelarán. Ya han comenzado a rebelarse. Son estúpidos los que afirman que esto es fruto de partidos, ideologías o agentes subversivos y desestabilizadores de Cuba y Venezuela. Entre otras cosas esta evolución trajo consigo, de forma igualmente inevitable dentro de las bases y normas que rigen el sistema imperante, las llamadas sociedades de consumo. En ellas, sus tendencias despilfarradoras e irresponsables han envenenado las mentes de gran número de personas en el mundo, las que en medio de una ignorancia política y económica generalizada son manipuladas por la publicidad comercial y política a través de los fabulosos medios masivos que la ciencia ha creado.

No han sido estas las condiciones más propicias para el desarrollo, en los países ricos y poderosos, de líderes capaces, responsables y dotados de los conocimientos y los principios políticos y éticos que un mundo tan extremadamente complejo requiere. No hay que culparlos, porque ellos mismos han sido frutos y a la vez instrumentos ciegos de aquella evolución. ¿Serán capaces de manejar con responsabilidad las situaciones políticas sumamente complicadas que en número creciente surgen en el mundo?

Pronto se cumplirán 60 años del día en que estalló sobre Hiroshima la primera bomba nuclear. Hoy en el mundo existen decenas de miles de esas armas, que son decenas de veces más poderosas y precisas. Se siguen produciendo y perfeccionando. Hasta en el espacio se programan bases de proyectiles nucleares. Nuevos sistemas de mortíferos y sofisticados armamentos surgen..

Por primera vez en la historia el hombre habría creado la capacidad técnica para su total autodestrucción. No ha sido en cambio capaz de crear un mínimo de garantías para la seguridad e integridad de todos los países por igual. Se elaboran, e incluso se aplican teorías relativas al uso preventivo y sorpresivo de las armas más sofisticadas "en cualquier oscuro rincón del mundo", "en 60 o más países", que hacen palidecer la barbarie proclamada en los días tenebrosos del nazismo. Hemos sido ya testigos de guerras de conquista y sádicos métodos de tortura que recuerdan las imágenes divulgadas en los días finales de la Segunda Guerra Mundial.

El prestigio de las Naciones Unidas está siendo socavado hasta los cimientos. Lejos de perfeccionarse y democratizarse, la institución ha ido quedando como un instrumento que la superpotencia y sus aliados pretenden usar únicamente para cohonestar aventuras bélicas y crímenes espantosos contra los derechos más sagrados de los pueblos.

No se trata de fantasías ni productos de la imaginación. Es muy real el hecho de que, en apenas medio siglo, han surgido dos grandes y mortales peligros para la propia supervivencia de la especie: el que emana del desarrollo tecnológico de las armas, y el que viene de la destrucción sistemática y acelerada de las condiciones naturales para la vida en el planeta.

En la disyuntiva a que ha sido arrastrada por el sistema, no hay otra alternativa para la humanidad: o la actual situación mundial cambia, o la especie corre el riesgo real de extinción. Para comprenderlo no hay que ser científico o experto en matemáticas; basta la aritmética que se ofrece a los niños en la enseñanza primaria.

Los pueblos se harán ingobernables. No existen métodos represivos, torturas, desapariciones ni asesinatos masivos que puedan impedirlo. Y en la lucha por la supervivencia, la de sus hijos y los hijos de sus hijos, estarán no sólo los hambrientos del Tercer Mundo; estarán igualmente todas las personas conscientes del mundo rico, sean trabajadores manuales o sean trabajadores intelectuales.

De la crisis inevitable, y mucho más temprano que tarde, saldrán pensadores, guías, organizaciones sociales y políticas de la más diversa índole que harán el máximo esfuerzo por preservar la especie. Todas las aguas se unirán en una sola dirección para barrer obstáculos.

Sembremos ideas, y todas las armas que esta civilización bárbara ha creado sobrarán; sembremos ideas, y la destrucción irremediable de nuestro medio natural de vida podrá impedirse.

Cabría preguntarse, si no es ya demasiado tarde. Soy optimista, digo que no, y comparto la esperanza de que un mundo mejor es posible.

Fidel Castro Ruz
Presidente del Consejo de Estado de la República de Cuba
La Habana, 13 de junio de 2004

Indymedia México: Especial sobre las movilizaciones en Guadalajara

Indymedia México: Especial sobre las movilizaciones en Guadalajara

Ver también web del Centro de medios independiente de Guadalajara

Un experto acusa al Gobierno español de obligar al CNI a mentir a servicios extranjeros

la nueva españa

Claude Moniquet, director del Centro de Inteligencia Estratégica y Seguridad, sostuvo ayer que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) supo la misma mañana de los atentados de Madrid que, seguramente, se trataba de una acción del integrismo islámico, pero que desde el Gobierno se le ordenó seguir asegurando que había sido obra de ETA.

«El CNI fue obligado a mentirles a sus colegas de los otros servicios (extranjeros), a gente con la que trabajan y colaboran muy estrechamente», denuncia el experto, para quien el atentado era «demasiado complicado para ETA». «Ni el modus operandi, ni la matanza indiscriminada de civiles, ni el lugar hacen pensar que se trate de esta organización. Nosotros pensamos que ha sido un grupo integrista islámico», dijo.

ETA pide al nuevo gobierno "diálogo para una paz asentada sobre los derechos"

ETA pide al nuevo gobierno "diálogo para una paz asentada sobre los derechos" Los jefes policiales presionaron al gobierno Aznar indignados por las mentiras del gobierno

El Periódico/Gara/Rebelión


En un comunicado de ETA enviado a GARA, la organización armada reitera que no tiene responsabilidad alguna en los atentados de Madrid y ha valorado que los atentados están relacionados con la política exterior de Aznar. Según su tesis, apoyando la invasión de Irak buscaba el respaldo de Bush contra Euskal Herria, pero sólo ha empeorado la situación.

En primera instancia, denuncia que los responsables policiales eran conscientes desde un primer momento de que ETA no es la autora de los atentados. De los datos que se han ido conociendo, la organización armada vasca ve también como versión más posible que los mismos sean obra de «un grupo de origen islámico», por lo que valora que ésa sería una consecuencia directa de la política exterior del Gobierno de Aznar en su apoyo a Bush.

La denuncia de la manipulación, sin embargo, no la ciñe al PP, y recuerda la reacción del lehendakari, Juan José Ibarretxe, y de los partidos PNV, EA y Aralar. Para ETA, las actitudes mostradas ante esta situación han expuesto a las claras la posición de cada uno respecto al conflicto que vive Euskal Herria. Y acusa al PNV de perseguir, igual que el PP, «la desaparición del proyecto de la izquierda abertzale».

La organización armada expone varias cuestiones que definirían lo que está ocurriendo. De partida, ETA afirma que el conflicto de Euskal Herria «no es un problema interno de España», por lo que subraya que su situación no puede venir de un «pacto de libre adhesión» con el Estado español, como el pretendido por Ibarretxe.

Entiende, por contra, que el conflicto tiene «una dimensión internacional» en tanto que es el derecho de autodeterminación lo que se encuentra en el fondo del asunto. «Y eso -sentencia-, además de a España y Francia incumbe directamente a Europa y al conjunto de la comunidad internacional». Para ETA, si la resolución viene de un acuerdo con los dos estados en los que se encuentra dividida Euskal Herria, Europa y la comunidad internacional deberán respaldarlo.

La organización armada considera que el PP ha sacado fuera de sus fronteras el conflicto con Euskal Herria. «A cambio de la subordinación y colaboración leal con Bush, entre los beneficios que esperaba Aznar se encuentra terminar definitivamente con el 'conflicto vasco'. Para obtener los consejos, el servicio y los recursos de los estadounidenses, (Aznar) ha sido un aliado de primera fila con la política internacional criminal de Bush», afirma.

En este contexto, interpreta que los atentados del 11 de marzo tendrían una lectura concreta: «Que la política exterior llevada con el objetivo de internacionalizar el problema que considera 'interno' respecto a Euskal Herria ha tenido un duro efecto boomerang». Para ETA, lo único que ha hecho José María Aznar es crear problemas más graves.

Recuerda en este contexto que en 1996, al poco tiempo de llegar Aznar a La Moncloa, le dirigió un emplazamiento sobre la Alternativa Democrática, acompañado de una tregua de una semana. «Todos estos años ha rechazado esa opción de solución», apostilla el comunicado, para agregar que, ahora, «Aznar ya se va, después de un mandato arrogante». Y resalta que deja el cargo con una crisis en la estructura del Estado y «una herencia de guerra a España y Europa».

De cara a los futuros gobernantes españoles, ETA desea que tengan mayor juicio, «para que podamos lograr a través del diálogo una paz asentada sobre los derechos».

Malestar de los responsables policiales

Los responsables policiales de la lucha antiterrorista expresaron en privado su malestar por la utilización política del atentado por parte del Gobierno. Desde el primer momento, el ministro del Interior, Ángel Acebes, ocultó los datos más significativos sobre las pistas policiales en relación con la autoría del atentado. El comisario general de información antiterrorista, Jesús de la Morena, amenazó con dimitir, según informaron fuentes policiales.

De la Morena es en este momento el máximo experto en la lucha contra el terrorismo de ETA y sostuvo que la banda etarra no había perpetrado la masacre del 11-M. Pese a que el ministro Acebes tuvo esa información desde las 12 del mediodía del pasado jueves, en su primera comparecencia imputó "sin lugar a dudas" el atentado a ETA y realizó una información a la ciudadanía que algunos responsables policiales no han dudado en tildar de "manipulada y lamentable".

Operación Jaula

El dispositivo para localizar a los terroristas fue "del todo equivocado". Frente a la urgencia para controlar las salidas por el aeropuerto de Barajas se impuso la tradicional operación jaula cuyos únicos efectos consistieron en explosionar dos coches sospechosos que figuraban como robados. El enfado de los expertos policiales fue en aumento y cristalizó en la denuncia a dirigentes del PSOE de lo que estaba pasando.

La presión política también afectó al jefe superior de Madrid, Miguel Ángel Fernández Rancaño, quien, según fuentes conocedoras de la tensión de las últimas horas, mantuvo serios roces con el jefe de la brigada de información antiterrorista, Ángel Álvarez y, finalmente, optó por ausentarse.

Células islámicas

Mientras todos los servicios de inteligencia occidentales apuntaban al terrorismo de origen islámico, la consigna de los responsables políticos de Interior era mantener la vía para detener a supuestos etarras como autores del atentado.

Por indicaciones de Madrid, los servicios secretos británicos y franceses abrieron una investigación sobre posibles relaciones entre ETA y Al Qaeda a partir de un viaje a Irak de supuestos etarras.

Pero, en general, los servicios de inteligencia aliados orientaron sus pesquisas hacia las células salafistas que han actuado dentro de la red de Al Qaeda.

Aclaración del CNI

Sólo dos horas antes de que el ministro Ángel Acebes informara de las detenciones de cinco sospechosos --dos indios y tres marroquís--, el director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Jorge Dezcallar, acudió a la agencia Efe para desmentir las informaciones que aseguraban que sus agentes ya habían descartado al 99% la tesis de la autoría de ETA. "El CNI cumple con su obligación con todo rigor y, por tanto, no es cierto y no tiene sentido que hayamos abandonado totalmente una línea de investigación en beneficio de otra o de otras", aseguró Dezcallar.

Almodóvar da crédito a un rumor sobre un intento golpista del PP

Borja Hermoso
Elmundo.es


MADRID.- Pedro Almodóvar ha aprovechado la presentación de su última película, 'La mala educación', para congratularse por los resultados de las elecciones y hacerse eco de un rumor, al que ha dado credibilidad, según el cual el PP estuvo a punto de provocar un golpe de Estado el sábado por la noche.

"Voy a decir una cosa que por ahora circula como rumor y que si se confirma puede ser terrorífico, y es que el PP estuvo a punto, el sábado a las doce de la noche, de provocar un Golpe de Estado. No quiero ser fino ni delicado. No se trata de tirar piedras, pero hay que ver cómo se ha ido el PP. Pero, por fin, volvemos a estar en una España democrática donde se puede hablar claro. Ha sido el pueblo español el que salió a la calle a pedir información y aquello, afortunadamente, no se pudo parar".

Al parecer, Almodóvar ha dado credibilidad a un correo electrónico que desde ayer circula por Internet y que fue publicado por primera vez en un foro de libre participación.

"Hemos vivido momentos durísimos, de mucho dolor y por eso decidimos suspender todo lo festivo, por eso no vamos a hacer la gala de estreno ni la fiesta posterior", reiteró Almodóvar, quien ya había hecho este anuncio nada más conocerse la noticia de los atentados. "Esta terrible semana ha culminado con una noticia liberadora, lástima que tuviéramos que pagar un precio tan alto".

"El domingo hemos vuelto a la Democracia -continúa Almodóvar-, estamos volviendo, cosa que habíamos dejado de hacer hace ocho años. El secuestro y la manipulación de la información a la que ya nos tenían acostumbrados, esa oscuridad, no es Democracia. A pesar del precio altísimo, estoy muy contento de volver a ver un país solidario y libre, porque nos lo habían quitado. Ya podemos volver a ser nosotros mismos".

"Burla al dolor del pueblo español"

El cineasta manchego también quiso hablar de la postura del Gobierno del PP ante los atentados. "No me podía creer la manipulación. Que el PP, con Aznar a la cabeza, fuera capaz de asistir a la manifestación del viernes y seguir adelante con la pantomima fue una burla al dolor del pueblo español. Al final,España ha salido de la modorra de estos ocho años".

"He adorado, me he puesto de rodillas ante el inventor del móvil, porque fueron los móviles y los mensajes en Internet los que han podido lograr dar su castigo al PP", señaló Almodóvar, haciendo referencia a la manifestación convocada para el pasado sábado frente a la sede del Partido Popular.

Ahora sólo pide una cosa al nuevo Gobierno recién salido de las urnas, que vuelvan las tropas españolas destacadas en Irak. "Que el nuevo Gobierno comunique a Europa la postura del pueblo español, que siempre ha estado en contra de esa guerra".

Especial sobre atentados terroristas en Madrid__________

Especial sobre atentados terroristas en Madrid__________ LA PEDRADA se solidariza con las víctimas y familiares de las víctimas del atentados terroristas de Madrid que tuvo lugar ayer 11 de marzo de 2004.

Desde aquí un llamado al lector de este periódico para que manifieste su repudio respecto a este tipo de actos y a quienes hacen instrumentalización de los mismos con fines electoralistas.

Recuerde que ha sido el gobierno de José Ma. Aznar quien nos ha llevado, en contra de voluntad expresa públicamente del 90% de la población, a una guerra que un día como el 11 de marzo se cobra las primeras víctimas inocentes del Estado Español.

Es importante que Ud. lo sepa, porque puede hacer que los muertos no queden impunes. Ellos lo merecen. Ellos no quisieron tampoco esa guerra.

______________________________________________________________________________

Texto íntegro del video reivindicando los atentados en nombre de Al Qaida

Texto íntegro del video reivindicando los atentados en nombre de Al Qaida por la haine / agencias • Saturday March 13, 2004 at 07:29 PM

La Haine/Agencias.- Sigue la transcripción de la cinta de video reivindicando los atentados de Madrid en nombre de la red Al Qaida, tal como fue remitida esta madrugada a los periodistas por el ministerio del Interior español, a partir de una traducción del árabe al español:

Esto es lo que declara el supuesto portavoz militar de Al Qaida en Europa Abu Dujan Al Afgani:

"Declaramos nuestra responsabilidad de lo que ha
ocurrido en Madrid, justo dos años y medio después de
los atentados de Nueva York y Washington. Es una
respuesta a vuestra colaboración con los criminales
Bush y sus aliados. Esto es como respuesta a los
crímenes que habéis causado en el mundo y, en
concreto, en Irak y en Afganistán, y habrá más si Dios
quiere.

Vosotros queréis la vida, y nosotros queremos la
muerte, lo que da un ejemplo de lo que dijo el profeta
Mahoma, si no parais vuestras injusticias la sangre
irá más a más, y estos atentados son muy poco con lo
que podrá ocurrir con lo que llamais terrorismo.

Esto es un aviso del portavoz militar de Al Qaeda en
Europa

Abu Dujan Al Afgani"